top of page
Buscar
  • FUENTE: CAMBIO DE MICHOACÁN

TACÁMBARO, DESTINO TURÍSTICO RELIGIOSO DURANTE SEMANA SANTA


Desde hace muchos años el turismo religioso es uno de los que más se hace presente en Tacámbaro. Esta presencia se intensifica aún más durante Semana Santa, al desarrollarse actividades religiosas y conjugarse con atractivos importantes como la réplica en piedra del Santo Sepulcro, la Capilla La Magdalena, que fue la primera edificada para la evangelización de Tierra Caliente; la Catedral de San Jerónimo, la Iglesia de Fátima, que en su interior alberga a las Vírgenes Refugiadas, y el Templo del Hospitalito, que es un legado de Vasco de Quiroga. Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n19630 Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.

Durante Semana Santa se espera que se registre una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, sumado a que muchos visitantes tienen familiares en Tacámbaro y llegan a sus casas; no obstante, se espera la generación de derrama económica importante. La Capilla La Magdalena es uno de los atractivos que más visitan los turistas al ser la primera iglesia construida para la evangelización de Tierra Caliente, su arquitectura se mantiene ya que hace algunos años fue restaurada y en su interior posee varias pinturas que son parte de su originalidad.

La Catedral de San Jerónimo tiene una vasta historia, sobresale la enorme cúpula de cobre única en el país y en su interior la escultura en bronce llamada El Trono de Dios, la cual fue elaborada por Miguel Velázquez Tracy, que ostenta un significado religioso al estar conformada por cuatro