Buscan apoyo de la Sectur Estatal para realizar acciones para que haya más visitantes en región del Valle de Zamora.
Zamora, Mich.- Potenciar el sector turístico en el Valle de Zamora es uno de los motivos de la próxima reunión que tendrá el Ayuntamiento de Zamora y La Secretaría de Turismo Estatal (Sectur).
La iniciativa fue propuesta por integrantes del Cabildo, quienes solicitaron a la Delegación de Turismo del Estado, una reunión con la encargada de la materia turística estatal, Claudia Chávez López, para determinar las acciones que se deben realizar para que el turismo se incremente, a la que accedió y ha propuesto se realice de manera regional.
Entre los puntos de acuerdo a que se llegaron estuvo una rueda de prensa para el próximo 21 de febrero a las 10 de la mañana, convocada por la Secretaría de Turismo, donde Zamora será lugar sede, así como la integración de mesas de trabajo.
Los municipios que se sumarán al proyecto son Cotija, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro, Vista Hermosa, Jiquilpán, Tanhuato, Sahuayo, Chilchota, Ojacuarán, Villamar, Chavinda y por supuesto Zamora.
El objetivo principal que se persigue es que mediante la capacitación y profesionalización de los servidores, coordinación entre municipios y promoción de los atractivos de cada localidad se incremente el turismo y mejore la imagen del Estado.
Es de destacar que en la región turística de Zamora se encuentra el majestuoso Santuario Guadalupano, considerado uno de los atractivos turísticos religiosos más imponente e importante de la región, el cual es visitado por miles de turistas y visitantes año con año.
El Santuario Guadalupano es considerado como el recinto religioso con las torres más altas de México, (107.5 metros). El espacio es representativo del nuevo orden neogótico que llegó a México en la segunda mitad del siglo XIX.
Es el sexto recinto católico más alto en el Continente Americano, después de: la Catedral de Matingá en Brasil (124 metros); la Riverside Church en Nueva York (119 metros); la Basílica del Voto Nacional en Ecuador (115 metros); la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales en Colombia (113 metros) y; la Catedral de La Plata en Argentina (112 metros).
En el Continente Americano ocupa el cuarto lugar en cuanto a su superficie (m2), con sus 5.414,58 m2, después de: San Juan El Divino, en Nueva York con 11.240 m2; La Basílica Nueva de Guadalupe en la Ciudad de México con 8,147 m2 y; San Pedro y San Pablo en Washington con 7.711,91 m2.
“Al visitar Zamora los turistas podrán disfrutar de sus ricos dulces y sus tradicionales chongos”, Claudia Chávez, Titular de Sectur.