AHMEMAC
Sectur y FND firman convenio para apoyar a mipymes
FUENTE: EL SIGLO DE TORREON
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Baldemar Hernández Márquez, celebraron un convenio marco de colaboración con el propósito de establecer estrategias de financiamiento para las empresas turísticas rurales, en especial micro, pequeñas y medianas (MiPymes). El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, firmó como testigo de honor.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) externó que estamos a casi dos años de que la actividad turística en México y el mundo, al igual que otras ramas de la economía, se paralizara a consecuencia de la pandemia del COVID-19, impactando severamente a hoteles, restaurantes, centros nocturnos, líneas aéreas y agencias de viajes, entre otras muchas empresas del sector.
Agregó que el país ya está en un proceso de franca recuperación, en el que la Sectur trabaja estrechamente con las instituciones financieras integrantes de la banca de desarrollo para apoyar a las empresas turísticas, las cuales requieren de liquidez para cubrir sus necesidades de capital de trabajo y brindar un servicio de calidad.
“Es así que, desde el año 2020, en colaboración con Bancomext y Nafin, pusimos en marcha el Programa de Impulso al Sector Hotelero y Empresas Turísticas, con un monto de 11 mil 400 millones de pesos, a una tasa de interés de hasta 13 por ciento. A la fecha, se han ejercido mil 654 millones de pesos, en beneficio de 471 empresas con 535 créditos”, dijo.
Ahora, como parte de esta labor de impulso a las empresas turísticas del país en su camino hacia la recuperación, la Sectur y la FND suscriben este convenio de colaboración con el que sumarán esfuerzos para accionar estrategias e instrumentos de financiamiento que favorezcan la producción y venta de productos regionales, artesanales y servicios enfocados a las MiPymes.
El secretario Torruco Marqués precisó que la FND otorgará créditos y servicios financieros a las actividades que se desarrollen en las zonas turísticas rurales y promoverá el acceso al financiamiento de proyectos productivos, los cuales contarán con tasas de interés que fluctúan entre 7 y 16 por ciento, dependiendo del tipo de proyecto; en tanto que la Secretaría de Turismo identificará los proyectos turísticos que impacten de forma económica en las zonas rurales.
Además, difundirá en las áreas de influencia, los productos y servicios que ofrece Financiera Nacional para el desarrollo de proyectos estratégicos que incentivan al sector.